Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

Analisis de Suelo

Imagen
En la siguiente entrada se encuentra con un análisis físico-químico de los suelos de la zona de la cancha de futbol de la Universidad De Cundinamarca, en el cual por medio de "Varillas" indicadoras de pH se hacen pruebas de estos suelos diluidos en H2O, lo cual nos indica si esta zona presenta un pH ácido, neutro o alcalino. 20 cm de profundidad Podemos observar que a 20 cm de profundidad el suelo presenta un pH neutro, ya que el color que se obtiene de la varilla es indicador de un suelo rico en nutrientes. 30 cm de profundidad. En esta profundidad podemos observar que el pH se mantiene neutro, lo cual es un buen indicativo a la hora de plantar. 50 cm de profundidad. Se comprende que hasta el tope de la profundidad excavada que son 50 cm se mantiene un pH neutro de 7. Se entiende que la zona de la cancha de futbol de la Universidad de Cundinamarca poseemos un suelo muy rico en nutrientes y minerales, lo cual  nos permite plantar...

Ciclos Biogeoquimicos

Imagen
En el planeta tierra suceden unas series de procesos e intercambios de energías entre los diferentes  elementos de la naturaleza que interactúan con los seres vivos y el medio ambiente. En este sentido, abordaremos  todo lo relacionado con los Ciclos Biogeoquímicos,  su concepto, principales características, tipos y su importancia para la continuidad de la vida en el planeta tierra. Los Ciclos Biogeoquímicos , son el movimiento o circulación de los principales elementos biológicos y geológicos como  el agua, azufre, calcio, carbono, fósforo, nitrógeno y oxígeno  que intervienen en un cambio químico desde el entorno que rodea. Las principales características de los Ciclos Biogeoquímicos son :  Proceso natural de reciclaje con los seres vivos y no vivos.  Regulan la atmosfera, biosfera y la hidrosfera.  Están presentes el flujo de energía y ciclo de la materia.  Intervienen diferentes formas de vida. Hacen posible la vida en la...